Calidad


Política de calidad

Por este legado, Segura Ruiz, siempre se ha distinguido, y así ha sido siempre reconocido, por el sentimiento e ilusión por las cosas bien hechas, por la calidad del producto final,  ya incorporado en el diario que hacer empresarial, tratando con ello de asegurar la continuidad con nuestros empleados, clientes y proveedores. Igualmente, es una empresa que se ha ido renovando con los tiempos, invirtiendo en innovación e investigación, en la mejora de sus procesos, maquinaria e instalaciones, para estar al día en este mundo tan complejo y de tanta responsabilidad, como es el del reciclado, y poder seguir mejorando  en calidad y servicio.


Nuestra Política de Calidad está en consonancia con las condiciones siempre cambiantes del mercado así como la de nuestros clientes. Con este objetivo se analizan tanto las necesidades de estos últimos, como la calidad del producto y la diversidad del sector de forma innovadora y competitiva promoviendo la Mejora Continua de nuestra empresa para conseguir satisfacer los deseos de nuestros clientes. Nuestro objetivo es ser líderes en nuestro sector y cumplir con las necesidades y requisitos del cliente, sin comprometer en ningún momento los estándares de calidad del producto y siempre con el cumplimiento de las normas contenidas en el presente Manual de Gestión y de las normas legales aplicables a la actividad, creando relaciones comerciales de larga duración, tanto con nuestros Clientes como con nuestros Proveedores.


 Los conocimientos y la cualificación del personal se consideran como un valor estratégico de competitividad para la Empresa y todos los trabajadores se esfuerzan por aumentar sus conocimientos, sus habilidades y su formación; sabiendo la importancia del trabajo en equipo y la participación activa del personal, para la mejora continua y la calidad de los productos trabajando de una forma innovadora, y cumpliendo con el sistema de gestión de calidad ISO 9001.


PRINCIPIOS DE LA POLITICA DE CALIDAD

  • El cumplimiento de los requisitos especificados por el cliente en la prestación del servicio.
  • La gestión de las reclamaciones y quejas de los clientes, tanto internos como externos, y de los fallos y defectos de calidad, como oportunidades de mejora de nuestros procesos en busca del incremento de la calidad suministrada y la reducción de los costos de la no calidad en la Empresa, todo ello basado en la filosofía de la prevención de los errores.
  • Los conocimientos y la cualificación del personal se consideran como un valor estratégico de competitividad para la Empresa.
  • Integración del Sistema de Gestión de la Calidad en todas las actividades de la organización.
  • Establecimiento de procedimientos para el cumplimiento y actualización de la legislación medioambiental ya sea comunitaria, nacional, autonómica o local, y de cualquier otro requisito que se suscriba.
  • Actitud de mejora continua de su comportamiento y rendimiento tanto en materia Calidad como de protección medioambiental y en la conservación de los recursos naturales, basado en un compromiso explícito de prevención de la contaminación.
  • Participación activa del personal es fundamental para la consecución de los Objetivos y Metas.